Sin embargo, entre tantos que sobresalieron en la primera semana de competencia, ninguno brilló tanto como el dominicano Nelson Cruz, de los Vigilantes de Texas. Cruz, de 29 años, tuvo en la semana 20 visitas a la caja y entró en circulación en la mitad de ellas, ocho por hits y dos por pasaportes, para un promedio de embasamiento de .500. En 18 turnos oficiales pegó ocho imparables, para promedio de .444. y de sus ocho hits, seis fueron de extrabases, dos de ellos dobletes y cuatro cuadrangulares, para encabezar la liga, igualado con Vernon Wells. Con ello consiguió un promedio de slugging nada menos que de 1,222 puntos. Pero no sólo el quisqueyano encabeza la Liga Americana en vuelacercas, sino también en las carreras impulsadas - y en este caso en solitario -- con ocho, al tiempo que anotó cinco veces. También con gran fuerza iniciaron la temporada los venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera, ambos de los Tigres de Detroit. Ordóñez, que el pasado año vio caer sus números de manera drástica, tuvo una primera semana de temporada de lujo, al pegar diez hits en 21 turnos, para promedio de .476, líder en ese departamento en el joven circuito. Esta decena de hits le permite encabezar la liga, empatado con el japonés Hideki Matsui, de los Angelinos, y con su compatriota Franklin Gutiérrez, quien, por cierto, brilló no sólo con el bate, sino también con el guante, al realizar una atrapada de ensueño que salvó a Seattle en su partido sabatino ante Texas. Y Cabrera sacudió el madero también, sobre todo a la hora buena, al remolcar siete carreras en la semana, en la que disparó nueve cañonazos en 20 turnos y average de .450. Otro que tuvo una semana inicial destacada fue el segunda base quisqueyano Robinson Canó, quien ha asumido muy bien su nuevo papel de quinto bate en la alineación de los campeones Yankees de Nueva York. Sobre todo por sus seis impulsadas, en momentos en que Mark Teixeira y Alex Rodríguez, tercero y cuarto en la tanda, no comenzaron a toda su potencia.
Frío, frío
Y mientras Cruz, Ordóñez, Cabrera, Gutiérrez y Canó arrancaron con el pie en el acelerador, uno que aún no se enteró que terminó el invierno es David Ortiz. Ortiz dejó de ser aquel bateador intimidante que lideró a los Medias Rojas de Boston a ganar las Series Mundiales del 2004 y el 2007. O al menos, así lo muestran de momento tus números: average de .142, con apenas dos hits y una impulsada en 14 turnos, con cinco ponches recibidos. Hmmmmm, al parecer, el Big Papi ya no es tan Big. Para esta selección se tomaron las estadísticas desde el domingo 4 de abril hasta el sábado 10 de abril.Jorge Morejón el béisbol es mucho más que un deporte para Jorge Morejón. Es su religión. Por más de 20 años se ha dedicado a esta pasión, primero en Cuba y desde 1998 en Estados Unidos. Ha sido columnista de El Nuevo Herald, Univision.com y FOX Sports en Español, así como presentador de deportes en el canal Telemundo Internacional. Consulta su archivo de columnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario